logo-ih

Carrito

  • Duración: semanas

    Fecha de inicio:

    Total curso:

    Tasa de matrícula:

  • Duración: semanas

    Fecha de inicio:

    Total alojamiento:

Total:

PRÓXIMAS ACTIVIDADES GRATUITAS
  • Visita Museo Guggenheim18.06.2025
    1700 h - Bilbao
  • Pintxos20.06.2025
    2000 h - Bilbao
  • Visita a Punta Galea24.06.2025
    16:00 h - Bilbao
  • Cata de vinos26.06.2025
    1900 h - Bilbao
  • Pintxos27.06.2025
    2000 h - Bilbao
  • Más información:

    (34) 944 167 901 Whatsapp
blog-img
Cursos de español en Bilbao
13 Mar 2025
Blanca Rey

La actitud de los aprendientes

Acabo de terminar mis prácticas como profesora de ELE y estas son mis reflexiones.En primer lugar, las circunstancias de cada aprendiente son distintas y también su actitud. En la misma clase he tenido personas de diverso origen y edad. Una de ellas, era adolescente, y seguramente por eso no mostraba mucho interés. Únicamente participaba cuando les pedía leer uno a uno. En una actividad le puse en pareja con otra aprendiente que participaba mucho, pero resultó perjudicial para esta última. De modo que en la siguiente actividad los junté en un grupo de tres. Al menos así, dos podían ayudarse.

Por otra parte, todos los aprendientes, que he conocido, excepto uno, tenían conocimientos de inglés. El nivel era A1, de modo que a veces permitía que dijeran alguna palabra en inglés. Sin embargo, esta persona no sabía otra lengua aparte de la suya propia, que además era asiática, y hacía uso del móvil para ayudarse en la traducción. Como docente intentaba que también participara, le pedía leer como al resto, pero al igual que en el caso anterior, no participaba de manera activa, no tenía iniciativa para preguntar.

Estas son las dos situaciones más difíciles que he tenido. Preguntaba a ambos si tenían dudas o preguntas, pero siempre respondían de manera automática que no, que estaba todo bien. Con respecto al alumno que no mostraba interés consideré apropiado no prestar más atención de la necesaria para no hacer perder el tiempo al resto de la clase. En cuanto a la segunda persona, le traía material adicional relacionado con su profesión, por si leservía fuera de clase.

Como conclusión, he aprendido que como docentes vamos a enfrentarnos a distintos tipos de actitudes. Unos alumnos, no pararán de hablar y serán muy activos, lo cual se agradece, pero otros serán más reticentes. Por ello, he tomado nota de mejorar mi interacción con este tipo de aprendientes. Al menos me gustaría encontrar la manera de ayudar a aquellos cuya barrera lingüística sea mayor.

Social media Compartir
¿Necesitas ayuda?
Soporte online
¿Necesitas ayuda? Chatea por Whatsapp